Sie haben Frage zu dieser Reise?
Nuestra especialista Guivanna Huanccollucho le ayudará con gusto.
E-Mail: info@chakana-aventura.de
Día 1 : Llegada al Cusco - City Tour: Sacsayhuaman y alrededores.
A su llegada, recepción por nuestros representantes y traslado al hotel. El resto de la mañana libre para descansar y aclimatarse a la altura. Por la tarde, visitaremos la ciudad imperial, ejemplo vivo de la mezcla de las culturas andina y española. Comenzamos nuestro viaje visitando la Catedral, luego vamos al Convento de Santo Domingo, construido sobre el Koricancha, antiguo palacio Inca y el centro principal de adoración al dios sol. Más tarde, visitaremos el complejo arqueológico de Sacsayhuamán, imponente muestra de arquitectura ciclopea. Por último visitaremos los sitios arqueológico de Qenko Puca-Pucara y Tambomachay. Alojamiento en Cusco.
Día 2 : Chinchero, Moray, Maras
Su visita al valle sagrado comenzara por el pintoresco poblado de Chinchero, conocida como la ciudad del Arco Iris, está ubicado a 28 km al noroeste de la ciudad del Cusco, sobre los 3160msnm., flanqueada por los hermosos nevados de Salkantay, Veronica y Soray. Es una ciudad netamente incaica que los conquistadores quisieron “civilizar” para implantar su cultura, pero nunca lo lograron totalmente, Sus pobladores habitan las construcciones incaicas casi intactas, en el mismo lugar donde sus lejanos antepasados vivieron y formaron la civilización más grande y próspera de América. Los pobladores nativos, ataviados con coloridos trajes típicos, bajan de sus comunidades los domingos y se aglomeran en su mercado típico para intercambiar sus productos ( llamado Trueque en el idioma quechua). Sus comunidades unidas por lazos familiares, manteniendo sus tradiciones ancestrales, destacando en la textilería, plasmado en talleres artesanales, donde expones a diario el proceso del tejido con su propia iconografía.
Continuando con nuestro tour , nos dirigimos hacia los restos arqueológicos de Moray , que se encuentran ubicados a 7 kilómetros de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas, a 38 km al noroeste del Cusco; El sitio de Moray que para los estudiosos fue posiblemente un centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo la experimentación o aclimatación de cultivos a diferentes alturas. La ubicación de sus andenes produce un gradiente de microclimas teniendo el centro de los andenes circulares concéntricos una temperatura más alta y reduciéndose gradualmente hacia el exterior a temperaturas más bajas, pudiendo así lograr diferentes tipos de microclimas. Se cree que Moray pudo haber servido como modelo para el cálculo de la producción agrícola no solo del Valle del Urubamba sino también de diferentes partes del Tahuantinsuyo.
Hacia el noroeste del pueblo de Maras, se encuentran las famosas salineras o Minas de sal de Maras, cuya explotación data de tiempos tan antiguos como el Tahuantinsuyo. Ubicada en la ladera del cerro, en un paraje llamado QoriPujyo - El Manante de Oro, Los pobladores para ganar más espacio en la ladera del cerro han trabajado pozas en forma de terrazas o andenes y atravesadas por un riachuelo que nutre de agua salada las pozas. El agua del manante contiene 35% de sal; por ello que al ser llenado cada tres días, a solo la evaporación del agua con los rayos solares, queda la sal solidificada en la base y repitiendo la misma técnica hasta que alcance 10cm de alto, es sacada en cristales luego del chancado para ser yodada y molida y llevada al mercado nacional. Existen más de 3,000 pozas, es un espectáculo increíble el conjunto de pozas donde muestran los pobladores a los visitantes sus técnicas ancestrales de trabajo.
Día 3 : Valle Sagrado de los Incas - Mercado de Pisac y Ollantaytambo.
Daremos inicio a nuestro recorrido, tomando la ruta directa a Pisac, ubicado a 32 Km de la ciudad del Cusco. En el trayecto disfrutaremos del paisaje con montañas de mucho verdor y blancura de la nieve, Montañas protectoras de los habitantes de esa zona, inmensas extensiones de tierras de cultivo que dan un color variado de acuerdo al producto sembrado. Continuaremos nuestra visita en el mercado Artesanal de Pisaq, donde encontraremos variedad de artículos artesanales, trabajos hechos a mano como cerámica, tejidos y platería. Dejando Pisaq seguimos disfrutando de muchos pueblos típicos y pintorescos como Coya, Lamay, Calca, Yucay, Urubamba, observando hermosa flora y fauna durante el recorrido que dura aproximadamente 45 minutos hasta llegar a la ciudad de Urubamba donde almorzaremos en un acogedor restaurant turístico; luego nos dirigimos hacia el pueblo de Ollantaytambo, en donde visitaremos el Parque Arqueológico después de la visita a este centro arqueológico tan importante, emprendemos nuestro viaje de retorno a la ciudad del Cusco. Alojamiento en Cusco o si Ud. desea puede pernoctar en el Valle Sagrado de los Incas. Esta Opción solo con previa reserva.
Día 4 : Machu Picchu "El Santuario Religioso de los Incas".
Después del desayuno en el hotel será trasladado a la estación para empezar un viaje maravilloso por tren, a través de un paisaje increíble, de pueblos muy pintorescos, montañas y ríos que harán de su viaje un momento inolvidable.
Machupicchu fue encontrada en medio de la jungla por el Historiador Hiram Bingham en 1911 después que una familia de campesinos lo condujeran hacia ella.
Anualmente Machupicchu es visitada por miles de turistas.
Al llegar a Aguas Calientes nuestros representantes le esperarán en la estación de tren para llevarle a su Hotel.
Después de un pequeño descanzo tendrá Ud. la oportunidad de visitar este poblado por su propia cuenta o de ir a los baños termales. El pueblo de Aguas calientes se encuentra 1,5 km de Machupicchu y tiene aproximadamente 2000 habitantes ,aqui no hay autos, todo se puede recorrer a pie.
Día 5 : Machu Picchu "El Santuario Religioso de los Incas".
Hoy desayunaremos muy temprano y junto con su guía tomará el primer Bus hacia Machupicchu, para ser espectador de un amanecer en la ciudadela. Un espectáculo que no se debe perder y que quedará grabado en sus recuerdos por siempre (depende mucho del clima).
Después vistará el Santuario religioso de Machupicchu llamado así por su carácter ceremonioso y por ser uno de los centros energéticos más importantes del mundo, será una experiencia inolvidable, encontrar una armonía entre la naturaleza y la mano del arquitecto Inca, una ciudad misteriosa ,sagrada e imponente dominando todo el cañón del Urubamba.
Tras la visita guiada que dura de 2 a 3 horas, tendrá la oportunidad de visitar por su propia cuenta una vez más la ciudadela, ir al puente Inca o de subir al cerro Huaynapicchu (duración 2 Horas) , ésto es solo factible con previa reserva por ser los cupos limitados.
A hora indicada, nos encontraremos para almorzar y después nos dirigiremos hacia la Estación del tren para emprender nuestro viaje de retorno al Cusco y finalmente ser trasladado a su hotel.
+ Código: ES5-2015
+ 06Días/05Noches
+ Traslado de llegada y salida.
+ Excursión Cusco City Tour
+ Ingresos a los diferentes atractivos
+ Tour Valle Sagrado 1: Pisaq Mercado + Ollantaytambo
+ Tour Valle Sagrado 2: Chinchero, Maras, Moray
+ Excursión MachuPicchu con pernocte en Aguas calientes
+ Guia Oficial de Turismo
+ Cinco noches de alojamiento Hotel 03 Estrellas
+ Alimentación según lo descrito en el programa
Lugar | Alojamiento | Noches |
Cusco | Hotel *** | 4 |
Aguas Calientes | Hotel *** | 1 |
Machupicchu | Hotel *** | 0 |
Fechas de viaje | Precios | Disponibilidad |
Previa consulta | Desde US$ 510,- | ![]() |
Duración: 6Días/5Noches |
© 2015 Chakana Aventura. All rights reserved | Designed by Saywa Media